SACRAMENTO – Hoy, el Asambleísta Jeff Gonzalez (R-Indio) anunció que el Proyectode Ley 1031 de la Asamblea ha salido del Comité del Medio Ambiente y Materiales Tóxicos con apoyo bipartidista. Este paso importante acerca a California a la alineación de su regulación de residuos peligrosos con las normas basadas en la ciencia y a la expansión de las oportunidades de energía limpia en comunidades como el Condado de Imperial.
“La energía geotérmica es uno de los recursos renovables más limpios y fiables que tenemos – y es hora de que las pólizas de California reflejen esa realidad,” dijo Gonzalez. “Al reducir las barreras regulatorias innecesarias, AB 1031 apoya el desarrollo responsable de la energía y ayuda a posicionar a California para fiabilidad energética a largo plazo y el crecimiento económico – especialmente en las regiones que más lo necesitan.”
AB 1031 reduce las tasas impuestas por el Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC) a los desarrollos de energía geotérmica y alinea la legislación estatal con la póliza federal, mientras mantiene fuertes salvaguardias ambientales y la supervisión regulatoria.
AB 1031 ofrece una solución puntual que apoya tanto el progreso medioambiental como la revitalización económica. En regiones como el Condado de Imperial, donde el desarrollo geotérmico y la recuperación de litio ofrecen un potencial transformativo, este proyecto de ley elimina las barreras críticas a la innovación y la inversión.
Con una tasa de desempleo local del 17.2%, González enfatizó que la expansión de la infraestructurageotérmica se trata de crear carreras profesionales de apoyo a las familias en los sectores de la construcción, la ingeniería y el mantenimiento.
“AB 1031 entrega las herramientas que necesitamos para potenciar el futuro de California con energía renovable, mientras se asegura que comunidades como las del Condado de Imperial no se dejen atrás,” añadió González. “Esta es una póliza inteligente, basada en la ciencia que balancea la sustentabilidad con la oportunidad.”
###